«Esta reforma tributaria no debe ser vista como la reforma tributaria de mi Gobierno ni como un enfrentamiento entre clases sociales, entre buenos y malos. Debe verse como un nuevo pacto fiscal, que sea producto de un diálogo social amplio, no dilatorio, y cuyos cambios sean duraderos» Gabriel Boric · Presidente de la República

¿Qué es la reforma tributaria?

La reforma tributaria es un esfuerzo por financiar de manera fiscalmente responsable un desarrollo sostenible en términos sociales, económicos, políticos y medioambientales.

Por medio de distintos impuestos y mecanismos, asegura que cada grupo de la sociedad pague lo que le corresponde, cuidando criterios de justicia y reducción de la desigualdad.

La reforma tributaria ayudará, así, a contar con un sistema tributario más eficiente y que garantice que todas y todos contribuyan.

Más recursos permitirán financiar proyectos de bienestar más inclusivos y, en suma, tener un mejor Estado para todas y todos.

¿Cuál es el objetivo de los diálogos?

Los diálogos sociales son instancias descentralizadas creadas para que diversas organizaciones puedan expresar sus planteamientos sobre principios y áreas generales que guían la reforma. También constituyen un espacio para intercambiar ideas sobre el sentido de los impuestos y la utilidad que tienen para pensar el Chile del futuro. Los resultados de los diálogos sociales contribuirán a diseñar el proyecto de reforma que será presentado al Congreso.

Educación Tributaria